sábado, 23 de noviembre de 2019


ESTRELLAS DE MAR:

Las estrellas de mar no son peces, como puede pensarse. No poseen agallas, escamas ni aletas. Sus movimientos son totalmente diferentes a los de esos otros animales marinos. Los peces se propulsan usando la cola; las estrellas, por su parte, tienen pies tubulares que las ayudan a moverse.
En realidad, las estrellas de mar son de la familia de los equinodermos, a la cual pertenecen también los erizos y los pepinos de mar.

Propiedades regenerativas de las estrellas de mar




87798213 0Una de las habilidades más interesantes –y útiles– de las estrellas de mar reside en sus propiedades re generativas. Cuando pierden un brazo a causa de algún ataque externo, pueden recuperar lo nuevamente. En el lugar del miembro perdido vuelve a crecer un brazo idéntico al anterior.
Al parecer basta tener un brazo y parte del disco central para que una estrella de mar pueda regenerarse del todo. Solo que el proceso lleva tiempo, se estima que sucede aproximadamente en un año.

¿Tienen sangre las estrellas de mar?


92816817


Uno pensaría que todo animal tiene sangre y las estrellas de mar son prueba de que no es así. En lugar del sistema circulatorio, estos seres marinos tienen un sistema hidrovascular mediante el cual bombean agua a través de placas porosas –llamadas madreporitas– hasta llegar a los pies tubulares, lo que les permite garantizar sus necesidades nutricionales.

Estómagos de las estrellas de mar


200366417 001


 Los estómagos de las estrellas de mar son reversibles, por tanto atrapan a las presas y las digieren en la parte exterior de sus cuerpos.
Con sus miles de ventosas sostienen la comida contra sus brazos, las aprietan lo suficiente y luego segregan un jugo gástrico que lleva a cabo la digestión externa. Es por esa razón que las estrellas de mar pueden alimentarse de moluscos y crustáceos de carapacho muy duro y tamaños muy grandes en comparación con su boca.
Algunas pueden regenerar tejidos e incluso organos , mientras que otros solo pueden regenerar celulas.Las estrellas de mar pertenecen al primer grupo:a partir de unas cuantas celulas del disco central pueden generar uno o mas brazos
Algunas de las estrellas llegan a tener 40 brazos.


6 comentarios:

  1. El artículo esté muy interesante, ya que por mí parte pensaba que las estrellas de mar eran igual que otro pez o animal que viviera bajo el agua.
    Es muy informativo y entretenido ya que te la información clara y sin vueltas.

    ResponderEliminar
  2. Es un tema muy interesante ya que nos habla sobre las estrellas de mar.
    muy buen articulo.

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante ya que asi sabemos mas cerca de las estrellas de mar y que es lo que hacen muy buena información

    ResponderEliminar
  4. Es muy bueno y interesante saber de este tema mr gusto mucho en verdaden el sentido de información es muy exacto

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante este artículo
    Por qué nos habla de las estrellas de mar
    Muy bueno este tema
    Antes yo no sabía algunas cosas de las estrellas de mar ahora comprendo mejor
    Me gusto muchísimo este artículo

    ResponderEliminar
  6. Es un tema curioso, te hace entender mejor el estilo de vida y sus características de las estrellas con información buena.

    ResponderEliminar

¿POR QUE BRINCAMOS CUANDO NOS ASUSTAMOS? Las reacciones que tenemos cuando nos asustamos se llaman reflejo, y son la manera que tiene...